top of page

Homeschooling ¿Por dónde empiezo?

Clase de artes y manualidades

Preciosa/o mamá/papá que te estás planteando el homeschooling: calma. Al principio es todo bastante confuso y abrumador, pero mi experiencia del primer año es que no es para tanto y que los niños, al final, aprenden. Como padres, nuestro deber ante Dios es enseñar a nuestros pequeños la Palabra para que lleguen a conocer a su Creador y, un día, en Su gracia, puedan adorarle junto con nosotros. Sumar, leer, aprender a diferenciar entre grande y pequeño, etc.; son cosas importantes, pero no son las más importantes ¿Por qué te digo esto si venimos a hablar del cole en casa? Porque a veces nos podemos afanar en que nuestros hijos sean mejores incluso que los que van al cole y sentimos la necesidad de demostrar que están aprendiendo más y mejor. No. El cole en casa no es para eso. Es una oportunidad para tratar con el alma de nuestros hijos y enseñarles el mundo que les rodea desde una perspectiva real ,bíblica y apropiada. 

Y ahora, entrando en materia, ¿qué necesitan aprender los niños en su primer año de cole (3-4 años)? Los conocimientos son muy muy básicos. Suelen aprender los números del uno al diez de memoria, psicomotricidad tanto en la escritura de líneas como en manualidades con cuerdas, papeles , saltos, ritmo, etc. ; identificar las partes básicas de su cuerpo, adquirir autonomía en cuanto a tareas básicas y ocuparse de su ropa, material, botella de agua, mochila, espacio de estudio recogido. Los animales en sus diferentes hábitats (selva, granja, desierto, bosque...), un esbozo de la hora, establecimiento de rutinas y orden, primeras palabras en inglés, su familia y entorno y empiezan a conocer las letras.

​

En cuanto a libros, fichas y material. Los cuadernillos Rubio y los libros de Usborne nos salvaron el curso. En Tenerife tenemos una librería en La Laguna, que hace esquina en La Trinidad, Lemus, es una maravilla para libros infantiles. Ahí conseguimos todos los libros sobre naturales y ciencia con unas ilustraciones preciosas. De la editorial Usborne. Para lectoescritura, psicomotricidad e introducción a las matemáticas usamos los cuadernillos Rubio (archiconocidos) adaptados a su edad. A ella le han encantado. Ideas de manualidades en Pinterest (homeschooling handcrafts) y las fichas las fui buscando en Google Imágenes a medida que tenía necesidad de ellas para temas en concreto. Pero con los cuadernillos y libros nos era más que suficiente. AH! Y LIBROS DE COLOREAR. 

"Los cuadernillos Rubio y los libros de Usborne nos salvaron el curso"

Vamos con el material y el espacio de estudio. Lo cierto es que a mí me ha sobrado muchísimo material de este primer año. Me vine un poco arriba comprando, la verdad. Fui a un chino y compré casi todo lo que pillé. Básicamente lo que más usamos fue: 

 

  •  Cartulinas y papeles de colores y texturas (Eva, seda, caertulina, celofán, etc.)

  • Ovillos de lana de colores

  • Pegamento de barra y cinta adhesiva

  • Lápices de colores, rotuladores finos y gruesos, ceras y acuarelas.

  • Folios en blanco y cartulinas blancas grandes.

  • Sacabocados

  • Depresores linguales (palos de madera)

 

Usamos muchas más cosas pero días puntuales, siempre tendrás tiempo de ir a comprar.  

1484934857_614746_1484934946_noticia_normal.jpg

El espacio de estudio para mí no era importante al principio y dábamos el cole en el comedor. Al final, acabé desmontando la habitación del bebé para crear un espacio de juego y aprendizaje. Es importante. Si puedes tener una esquinita o una habitación, mejor para todos. 

 

Por último, en cuanto a los horarios y rutinas.  Esto va a depender mucho del estilo de vida de casa. En general, nosotras en una hora teníamos dada la clase (lección con manualidad, dibujo, ejercicio o lo que fuera ese día) y el resto del tiempo era jugar, bailar, aprender canciones, hablar, leer juntas. No te agobies, no eres su profe, eres su mamá / papá que le está enseñando el mundo. Ellos no esperan nada de ti, no te van a puntuar ni a darte un diploma. Ellos son felices con pasar ese tiempo contigo y tú descubrirás una nueva relación con tus hijos que nada ni nadie te puede dar de otro modo. Si tienes alguna duda, que sé que es un tema complejo, no dudes en preguntar. Feliz verano!

  • Grey Instagram Icon

Dulces Para Galatea |  alrodgle@gmail.com 

  • Grey Instagram Icon

@dulces_para_galatea_oficial

  • Grey Instagram Icon

@viviendo_la_biblia

Dulces Para Galatea |  alrodgle@gmail.com 

© 2022 dulcesparagalatea

bottom of page